Tú eres el responsable del uso de tu usuario y contraseña, recuerda que son únicos y sin ellos no puedes acceder a COOP® Servicios Digitales.
En COOP® no te llamaremos para solicitar datos confidenciales, usuario y/o contraseña, nunca compartas tu información a través de llamadas, mensajes o correos electrónicos.
No difundas tus datos personales y protege en todo momento tu usuario y contraseña, nombre, apellido, dirección, número de teléfono, dirección de correo electrónico, evita que alguien más acceda a tu cuenta de COOP® Servicios Digitales
Asegúrate de cerrar tu sesión una vez que terminas de utilizar COOP® Servicios Digitales, sobre todo si ingresas en computadoras o dispositivos que sean públicos o ajenos.
Si sospecha que alguien más conoce tu usuario y contraseña realiza el cambio de inmediato. En COOP® te sugerimos cambiar tu contraseña periódicamente.
Si cambias de domicilio, teléfono o correo electrónico, acude a tu sucursal COOP® más cercana y actualiza tu información
Te recomendamos activar tus canales de alertas y notificaciones, así como revisar constantemente tus saldos y movimientos.
RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD
Navegar seguro
Cuando navegues por internet, ten en cuenta lo siguiente: cuida lo que publicas en redes sociales. Activa la configuración de privacidad, comprueba que tu conexión a la red esté protegida.
¿Es conveniente utilizar wi-fi públicos?
No es recomendable utilizar una red wi-fi pública para acceder a tus aplicaciones financieras o correos, ya que al momento que conectas tu dispositivo a una red wi-fi abierta, pierdes el control directo sobre tu seguridad. Si vas a acceder a una red de este tipo, se recomienda no abrir tu cuenta bancaria o cualquier otro servicio importante, a menos que estés conectado a una red privada virtual (a través del paquete de datos).
¿Qué pasa si utilizo el bluetooth?
Es conveniente apagar el bluetooth de tu móvil cuando no lo estés usando, sobre todo en lugares públicos. No aceptes mensajes de los que desconozcas su origen y evita conectarte a dispositivos desconocidos.
Cuidado con los enlaces dudosos
Nuestro correo electrónico puede ser un portal de entrada para posibles ataques de seguridad. Para evitar algún ciberataque te recomendamos no dar clic a enlaces dentro de los correos de remitentes que no conozcas o que no sean de la página oficial de tu institución financiera.
Para evitar la entrada a sitios fraudulentos, es conveniente que accedas al sitio de COOP® Servicios Digitales, desde esta página, dando clic en el botón de acceso ubicado en el menú superior.
Verifica que la página de COOP® Servicios Digitales tenga en la barra del navegador, de lado izquierdo, el indicador de sitio seguro, una figura o ícono de un candado, esto significa que el sitio está protegido mediante un certificado emitido por una empresa acreditada en seguridad (autoridad certificadora), da clic sobre él y verifica el nombre del titular del certificado, así como su vigencia.
Cuida tus datos personales
¡Protégete!, nunca compartas tus datos personales a través del correo electrónico ya que puede tratarse de páginas apócrifas.
Archivos descargados
Muchos fraudes se dan a través de malware que los usuarios descargan mediante aplicaciones como juegos o servicios de entretenimiento como películas o música. Estos malwares son programas o aplicaciones que contienen virus y tratan de robar información.
No instales aplicaciones de origen desconocido o que no estén en la tienda de tu proveedor de sistema operativo. No descargues archivos, música o videos de sitios desconocidos.
Actualiza tu antivirus
Ayuda a proteger tu dispositivo con un antivirus que detecte y elimine cualquier amenaza de virus. Es importante que este se mantenga actualizado para que funcione de manera correcta.
¿QUÉ HACER EN CASO DE SER VÍCTIMA DE UN FRAUDE?
Centro de contacto COOP®
Uno de nuestros asesores te atenderá a través de nuestra línea:
800 508 90 17
Contacto UNE
Puedes enviar un correo a nuestra Unidad Especializada de Atención a Usuarios: