Hoy en día, los fraudes están a la orden del día, pero con un poco de atención y prevención, puedes mantener tu información y tu dinero a salvo. Aquí te damos algunos consejos fáciles de aplicar para que estés siempre un paso adelante:
1. Aprende a identificar señales sospechosas.
- Ofertas demasiado buenas: Si alguien te promete premios, descuentos o ganancias increíbles sin esfuerzo, ¡cuidado! Es mejor verificar antes de emocionarte.
- Presión para actuar rápido: Los estafadores suelen usar frases como “¡Es ahora o nunca!” para que tomes decisiones sin pensar. Tómate tu tiempo y analiza.
- Preguntas fuera de lugar: Ningún banco o empresa seria te pedirá contraseñas, códigos de seguridad o datos sensibles por teléfono, correo o mensaje.
2. Cuida tus datos como un tesoro.
- Contraseñas únicas: Usa claves fuertes (¡no pongas tu cumpleaños!) y cámbialas de vez en cuando.
- No compartas información personal: Aunque alguien diga ser de Coop, nunca des información como números de cuenta o códigos de verificación.
- Confirma los sitios web: Antes de ingresar tus datos, revisa que la página sea segura. Busca el candado y asegúrate de que comience con “https://”.
3. Sé precavido en el mundo digital.
- Duda de correos y mensajes raros: Si algo no se ve profesional o te pide dar clic en enlaces raros, no lo abras. Podría ser un intento de “phishing”.
- Actualiza tus dispositivos: Mantén tus aplicaciones y sistemas operativos al día para evitar que los hackers aprovechen vulnerabilidades.
- Revisa tus movimientos: Dedica unos minutos al mes para revisar tus estados de cuenta. Si ves algo extraño, actúa rápido.
4. Consejos para usar cajeros automáticos (ATM)
- Revisa el cajero antes de usarlo: Antes de insertar tu tarjeta, verifica que no haya dispositivos extraños en la ranura o cámaras ocultas alrededor del teclado. Si algo se ve fuera de lugar, usa otro cajero.
- Protege tu NIP: Cubre el teclado con tu mano al ingresar tu código. Así evitas que alguien más lo vea, ya sea en persona o a través de cámaras escondidas.
- Usa cajeros seguros: Prefiere cajeros en bancos, centros comerciales o lugares iluminados y concurridos. Evita los que estén en áreas solitarias o mal iluminadas.
- Retira el efectivo rápidamente: Una vez que termines, guarda tu dinero y tarjeta antes de alejarte del cajero. No cuentes el dinero en público.
- Reporta irregularidades: Si el cajero no te devuelve la tarjeta o presenta fallas, comunícate de inmediato al centro de contacto Coop.
5. ¿Y si algo no cuadra?
Si crees que estás frente a un posible fraude o ya has caído en uno, no te preocupes, pero actúa rápido:
- Llama de inmediato al Centro de Contacto Coop para bloquear tus cuentas.
- Reporta el caso ante las autoridades competentes.
- Cambia tus contraseñas y verifica todas tus cuentas.
6. Mantente informado
Conocer los trucos más comunes de los estafadores te ayudará a estar preparado. Consulta fuentes confiables y sigue aprendiendo cómo protegerte. La prevención es tu mejor defensa.