El programa de Ahorro Escolar se inicia en el año 1991, con el propósito de generar la cultura del ahorro en los niños en edad escolar, de forma directa en las instituciones. A la fecha contamos con una membresía de más de 35,000 Menores Ahorradores participantes en los Estados de Guanajuato, Jalisco, Aguascalientes, Zacatecas y Michoacán.

COOP®, en coordinación con inspectores, directores, maestros, padres de familia y estudiantes hacen posible que cada ciclo escolar se fortalezca el programa de Ahorro Escolar creando en más niños la cultura del ahorro.

PARA LAS ESCUELAS

  • Todos los requerimientos de folletería y documentación necesaria para llevar a cabo la recolección del ahorro son proporcionados por COOP®.

  • COOP®, por medio del Fondo de Obra Social, tiene un programa de apoyos en especie a las instituciones educativas participantes en el Sistema Integral de Ahorro Escolar, de acuerdo con la permanencia de sus saldos al finalizar el ciclo escolar, por medio del cual pueden mejorar sus instalaciones, mobiliario y equipo.

  • COOP® apoya a través del programa de mantenimiento de escuelas con reparación de tableros, pintura de canchas, tambos para la separación de basura (Orgánica e Inorgánica), juegos de piso y rotulación del nombre de la escuela.

Requisitos:

Solicitud de participación debidamente llena.

Firma del convenio de participación.

PARA LOS ALUMNOS

  • El ahorro del menor gana rendimientos que se abonan de forma mensual.

  • Formación de los niños en el hábito y cultura del ahorro y sus valores personales, mediante charlas de información.

  • Protección del ahorro del menor y ayuda funeraria en caso de fallecimiento.

  • El menor participa en promociones de acuerdo con su ahorro y permanencia del mismo.

Requisitos:

Solicitud de admisión de menores ahorradores debidamente elaborada (legible).

Acta de nacimiento y CURP (copia legible).

Comprobante de domicilio no mayor a 90 días (copia legible).

Monto mínimo de apertura $1.00 (Un peso 00/100 MN).

Identificación oficial vigente del padre o tutor (copia legible).

Además, los alumnos contarán con:

Tarjeta de control de Ahorro Escolar, en la cual registran sus depósitos realizados para posteriormente cotejarlos en un histórico de movimientos que será enviado a los meses de diciembre, marzo y junio.